Ciencias administrativas, económicas y contables
Miércoles 20 de mayo
2:00 – 5:00 pm
A continuación te presentamos las video ponencias seleccionadas en esta categoría
#ScienceTubers
AD-001
¿Por qué las IPS no tienen suficiente dinero para pagar?
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – C
Lady Johanna Peláez Vanegas
Cartera, iPS, Salud
Enlace:
AD-002
Acopio de información sobre la articulación de los organismos nacionales e internacionales de los deportes adscritos al comité olímpico colombiano
Universidad de Cundinamarca – UdeC – Ciencias del Deporte y la Educación Física
Sebastián Muñoz Huertas
Tania Lizeth Sánchez Cifuentes
Angie Daniela Garavito Ricardo
Deporte, Olimpismo, Organismos Deportivos, Articulación Deportiva, Estructura organizacional.
Enlace:
AD-003
Acuerdo Comercial Colombia – Corea del Sur frente a la industria automotriz
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Negocios Internacionales
Wendy Dayanne López Medina
Acuerdo Comercial Corea del Sur – Colombia, pre-acuerdo, pos-acuerdo, sector automotriz
Enlace:
AD-004
Adopción de las NIIF en el sector comercial
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – Contaduria Publica
Marly Del Carmen Tapias Vásquez
Leidy Paola Morales Bueno
Información financiera, Adopción, Internacionalización, Niif
Enlace:
AD-005
Alteraciones osteomusculares en los conductores de transporte público de la empresa Trasportes Villetax S.A
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Briyid Paola Vega Rocha
Diana Paola Hernández Gómez
Yasleidy Yulieth Velandia González
Alteraciones Osteomusculares, Método Rula, Cuestionario Nórdico, Conductores, Promoción de la salud.
Enlace:
AD-006
Análisis bibliometrico de metodologías de costeo de proyectos de industria creativa
Institución Universitaria ESCOLME – Administración Financiera
Mónica Ruiz Céspedes
Edilson García
Lina Marcela Tamayo
Industria Creativa y cultural, economía nanadabay, Costeo, precio, valor
Enlace:
AD-007
Análisis comparativo de las estrategias de crecimiento del sector cultural mexicano y colombiano
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Negocios Internacionales
Paula Daniela Guerrero Cardona
Nathalia Andrea Penagos Núñez
sector cultural, industrias culturales y creativas, crecimiento económico
Enlace:
AD-008
Análisis de alternativas para la creación de artículos decorativos y muebles para el hogar utilizando materiales reciclables
Universidad del Atlántico – Administración de Empresas
Ayled Paola López Charris
Katleen Manjarrez Obeso
Yarlenis Muñoz Canchila
Alternativas-Reciclaje-Muebles-Accesorios
Enlace:
AD-009
Análisis de la violencia de equidad de género en las mujeres en Bucaramanga: 2012 al 2019
Escuela Superior de Administración Pública – ESAP – Administrador publico Territorial
Dick Josué Martínez Moreno
Nataly Lizcano Gómez
politica publica de la mujer, equidad de género, feminicidio,violencia de género
Enlace:
AD-010
Análisis de la violencia de equidad de género en las mujeres en Bucaramanga: 2012 al 2019
Escuela Superior de Administración Pública – ESAP – Administrador publico Territorial
Dick Josué Martínez Moreno
Nataly Lizcano Gómez
politica publica de la mujer, equidad de género, feminicidio,violencia de género
Enlace:
AD-011
Análisis de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo que se evidencian en las actividades de los cultivos de frijol en las fincas del municipio de Santiago – Putumayo
Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB – TECNOLOGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Fredy Moreno
Karen Yulieth Real Gaitán
Ever Antonio Guerrón
Riesgos, Prevención, Peligros, agricultura, Cultivos
Enlace:
AD-012
Análisis de los costos de alimentación asociados a la producción de leche de un sistema bovino semiespecializado en Texcoco, México
Corporación Universitaria del Caribe – CECAR – Contaduría Pública
Carol Steffi Paternina Acosta
costos, producción de leche, bovinos, análisis jerárquico
Enlace:
AD-013
Análisis de los costos de alimentación asociados a la producción de leche de un sistema bovino semiespecializado en Texcoco, México
Corporación Universitaria del Caribe – CECAR – CONTADURÍA PÚBLICA
Carol Steffi Paternina Acosta
costos, producción de leche, bovinos, análisis jerárquico
Enlace:
AD-014
Análisis de los factores internos y externos que influyen en el desarrollo de las Mipymes del sector comercial en Girardot
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de empresas
Diana Marcela Calderón Bolívar
Paula Andrea Borrero Herreño
Jhon Alejandro Bernal Castro
Mipymes , empresas , desarrollo empresarial , diagnostico organizacional
Enlace:
AD-015
Análisis del aprovechamiento de los derivados del café
Fundación Universitaria San Mateo – Tecnología en gestión de comercio exterior
Bayron Torres Cruz
Juan Camilo Lugo Rumique
Responsabilidad Social, Estrategias, Características socio-económicas, buenas prácticas, Investigación agrícola.
Enlace:
AD-016
Aplicación de modelos de ecuaciones estructurales para validar relaciones entre variables
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Economía
Luisa Fernanda Ayala Montoya
Nubia Yaneth Gómez Velasco
Modelo de ecuaciones estructurales, SEM, AMOS, Análisis estadístico.
Enlace:
AD-017
Apoyo estatal para la internacionalización a la industria cultural y creativa colombiana comparación gobierno Santos–Duque
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Negocios internacionales
Jeimy Danesa Camacho Hurtado
Sandy Katherine Linares Rico
apoyo estatal, industrias culturales y creativas, internacionalizacion
Enlace:
AD-018
Benchmarking en los gimnasios de la ciudad de Valledupar
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – Administración de empresa
Deiby Trespalacios Pérez
Greisa Carolina Torres González
Masbel Quintero Contreras
benchmarking, gimnasios
Enlace:
AD-019
Beneficio economico que obtienen los estudiantes de la Corporacion Universitaria Minuto de Dios sede Sabiduria, al usar la bicicleta como medio de transporte.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – ADMINISTRACION FINANCIERA
Diana Patricia Cortes Cortes
Yeimy Dayana Rojas Bello
July Viviana Ruiz Valbuena
Uso de la bicicleta, Movilidad, Beneficio económico, Tiempo.
Enlace:
AD-020
Bicitaxismo Bogotá Sur
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – ADMINISTRACION FINANCIERA
María Ivon Ramírez Arce
Luz Marina Rodríguez Vacca
Alice Marcela Leguizamón Fajardo
● bicitaxismo Impacto ● Efectos ● Legalización ● Sistema ● Rentabilidad
Enlace:
AD-021
Caracterización de la Economía Naranja en la Comuna 13 de Medellín
Universidad Santo Tomás – Negocios Internacionales
Jhon Wilson Restrepo Maya
Economía Naranja (E26), Desarrollo Local (D12), Economía Solidaria
Enlace:
AD-022
Caracterización de la gestión del riesgo en Instituciones Educativas Públicas de Básica y Media en Colombia
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Dania Patricia Caicedo Núñez
Gestión del riesgo, amenazas, vulnerabilidad, plan de emergencias
Enlace:
AD-023
Causas de la no implementación del sistema de gestión ambiental al interior de empresas en Soacha y los efectos que produce en el impacto ambiental.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de Empresas
Yivi Tatiana Torres Alvarado
Ricardo Moreno
Medio Ambiente, pymes,
Enlace:
AD-024
Causas de la no implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en empresas pymes del municipio de Soacha.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de empresas
Robinson Darío Hernández Santamaría
Ángela Jaime Montero
Cindey Lorena Cautiva Martínez
Seguridad y salud en el trabajo, Sistemas de gestión, accidentes laborales, enfermedades profesionales, pymes.
Enlace:
AD-025
Comparación de las competencias logísticas del gestor de la cadena suministros en la ESMIC y el modelo internacional APICS
Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova – Administración Logística
Juliana Acosta Fonseca
Dayhanna Alexandra Fernández García
Angie Viviana Guacaneme Monroy
competencias logísticas, gestor de la cadena de suministros
Enlace:
AD-026
Concepción, diseño y desarrollo de emprendimientos en publicidad en Colombia
Universidad de La Sabana – Administración de Negocios Internacionales
Michael Alejandro Ramírez Castro
Emprendimiento, Publicidad, Economía Naranja
Enlace:
AD-027
Contabilidad agrícola en las unidades campesinas de la provincia del alto Magdalena
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Contaduría Publica
Oscar Duvan Veloza Gaitán
Sistema contable, productor, bienes y servicios, producción, información
Enlace:
AD-028
Creación de estrategias para la comercialización del yogur artesanal en la ciudad de Bucaramanga
Fundación Universitaria COMFENALCO Santander – UNC – Profesional en Logística y Mercadeo Organizacional
Jorge Alberto García Albarracín
Yogur artesanal, estudio de mercado, estrategias de comercialización, requisitos, mercado meta, satisfacción del cliente.
Enlace:
AD-029
Cultura organizacional en los almacenes de cadena ubicados en la ciudad de Valledupar.
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – Administración de Empresas
Daniel Andrés Rivera Churio
Edwar David Jiménez Salinas
Yiseth Paola Montaño Vega
cultura, almacenes de cadena, conductas
Enlace:
AD-030
Dejando huella 2020
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Contaduria Publica
Nelly Maritza Escobar Guacheta
Jessica Dayanna Mosquera Landinez
Inserción laboral, Contaduría Pública, Educación contable
Enlace:
AD-031
Demanda de dinero transaccional para Colombia
Universidad de Sucre – Economía
Jedidia Díaz Guzmán
Demanda, Dinero, Transaccional, Agregados, Economía
Enlace:
AD-032
Desarrollo de productos alimenticios fermentados con potencial probiótico a partir del yacón (smallanthussonchifolius) y cubios (tropaeolumtuberosum).
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Tecnólogo en Gastronomía
María Alejandra Solano Montenegro
Valentina Rojas Benítez
Fener Humberto Daza Pineda
Probióticos, pertenencia, microorganismos, tubérculos, fermentación.
Enlace:
AD-033
Desarrollo de una bebida alcohólica y su plan de promoción y publicidad – Licores Dejoda
Fundación Universitaria COMFENALCO Santander – UNC – Profesional en Logística y mercadeo Organizacional.
José Mauricio Carreño Figueroa
Diseño, Prototipo, Publicidad, Design thinking, requerimientos del cliente.
Enlace:
AD-034
Desarrollo económico y social de empresas productoras de peces ornamentales en Colombia
Fundación Universitaria San Mateo – Negocios internacionales
Daniel Alejandro Valencia Aya
Eduar Arnulfo Bautista Rengifo
Nicolle Solanyie Romero Díaz
Exportación, Tecnificación, Peces, Investigación
Enlace:
AD-035
Diagnóstico de las empresas de turismo recreo deportivo a nivel nacional para un enfoque de desarrollo en Cundinamarca
Universidad de Cundinamarca – UdeC – Ciencias del Deporte y la Educación Física.
Fredy Esteban Ortiz Cruz
Andersson Enrique Pineda Salazar
PYMES / Recreodeportivo / Actividad física / Mercado Regional / Cundinamarca
Enlace:
AD-036
Diagnóstico de los cargos administrativos de los institutos deportivos de Bogotá y Soacha
Universidad de Cundinamarca – UdeC – Ciencias del deporte y la educación Física
Tania Lizeth Sánchez Cifuentes
Angie Daniela Garavito Ricardo
Andrés Julián Alvarado Moreno
Recursos humanos, perfil laboral, perfil profesional, descriptivo del cargo, administración deportiva
Enlace:
AD-037
Diagnóstico de posicionamiento a empresas organizadoras de eventos en la ciudad de Bogotá. Caso celebraciones de 15 años.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – UD – Tecnologia Industrial
Dara Lizeth Corredor Gongora
Posicionamiento, Organización de eventos, Calidad, Competitividad, Servicio.
Enlace:
AD-038
Didácticas en el proceso de enseñanza de aprendizaje en las ciencias contables
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Contaduría Publica
David Stiven Vargas Najar
Lina María Arenas López
Julián Andrés Rosas Quintero
Didáctica, Aprendizaje, Docente, Estudiante, Ciencias Contables
Enlace:
AD-039
Diferencias y estereotipos sociales, laborales, salariales y económicos de las mujeres
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de Empresas
Karen Mariana Escobar Oviedo
Yeimmy Tatiana Lara Pinzón
Laura Marcela Ruiz Villalba
Mujeres, diferencias, laborales, económicas, salariales
Enlace:
AD-040
Dirección estratégica para las empresas de deporte en la ciudad de Valledupar
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – Administración de empresas
Albert Jesús Rojas Liñan
Cristian Andrés De Vega Ballena
Dolma Daniel Rodríguez Barandilla
Dirección Estratégica
Enlace:
AD-041
Diseño de un prototipo de empaque ecológico para huevo elaborado a base de cortezas vegetales y determinación de su viabilidad comercial en Bucaramanga
Fundación Universitaria COMFENALCO Santander – UNC – Profesional En Logística Y Mercadeo Organizacional
Ángel Darío Celis Mantilla
Libia Marcela Leguizamón Ibáñez
Ecológico; empaques; cortezas vegetales; huevos; avicultura, viabilidad comercial.
Enlace:
AD-042
Diseño de una cartilla didáctica basada en la GTC 45-2012
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Diana Esperanza Clavijo Borda
Cindy Pérez Pulido
Proyecto de semillero
Enlace:
AD-043
Educación e investigación para el medio ambiente y la sostenibilidad en el campus de la UPTC Seccional Sogamoso
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Contaduría Pública
Laura Jimena Delgado Morantes
Sostenibilidad, Gestión Ambiental, Políticas, Educación, Investigación
Enlace:
AD-044
Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles sobre las características sensoriales del fruto de agraz
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Administración de Empresas Agropecuarias
Yesenia Fernández Vargas
Agraz, Recubrientos comestibles, Análisis sensorial
Enlace:
AD-045
Eficiencia del gasto público en la asignación de recursos para el sistema educativo enfocado a la educación media del municipio de Sincelejo entre los años 2010 y 2015
Universidad de Sucre – Economia
Danna Teresa Gómez Morales
Cristina Isabel Viñas Garay
Eficiencia, Gasto Publico, Calidad, Cobertura, Educación media.
Enlace:
AD-046
El diamante de la innovación: un comparativo entre Colombia y Costa Rica
Universidad Piloto de Colombia – Programa de Administración de Empresas
José Rafael García Muñoz
Luis Alejandro Santamaría Luque
María Fernanda Valero Peña
Semilleros, Innovación, investigación, Ciberseguridad, Competitividad, Corrupción, Educación, GDP– PPP, Ingeniería, Open Economy y Propiedad Intelectual
Enlace:
AD-047
El diamante de la innovación: un comparativo entre Colombia y Costa Rica
Universidad Piloto de Colombia – Programa de Administración de Empresas
Hasbleidy Yurany Molina Aley
María Camila Mora Zuluaga
Karen Liseth Fuentes León
Semilleros, Innovación, investigación, Ciberseguridad, Competitividad, Corrupción, Educación, GDP– PPP, Ingeniería, Open Economy y Propiedad Intelectual
Enlace:
AD-048
El diamante de la innovación: un comparativo entre Colombia y Costa Rica
Universidad Piloto de Colombia – Programa de Administración de Empresas
Sebastián Córdoba González
Semilleros, Innovación, investigación, Ciberseguridad, Competitividad, Corrupción, Educación, GDP– PPP, Ingeniería, Open Economy y Propiedad Intelectual
Enlace:
AD-049
El resplandecer de el turismo en la ciudad histórica de Colombia
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de empresas
Ingrid Carolina Galeano Pineda
Turismo. Contaminación, Sostenibilidad. Investigación. Cartagena.
Enlace:
AD-050
Empowerment como herramienta de mejora en los subsistemas organizacionales
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de Empresas
Jennifer Vanessa Martínez Rangel
Empowerment, compromiso organizacional, organización, investigación, colaboradores, impacto, competencia.
Enlace:
AD-051
Empresa en crisis
Corporación Unificada de Educación Superior – CUN – Administración de empresas
Ángela Ramírez Benítez
Crisis economica
Enlace:
AD-052
Entorno económico y social desde la perspectiva del emprendimiento y responsabilidad social empresarial de la empresa Teleimagenes Express Time RX
Fundación Universitaria de Popayán – FUP – Administración de empresas
Yeni Fernanda Castrillón Sánchez
Emprendimiento, Responsabilidad Social Empresarial, entorno económico, entorno social, sector salud
Enlace:
AD-053
Escasez de gestión ética y socialmente responsable en las PYMES e impactos causados en la contingencia producto del COVID 19
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administracion de empresas
Astrid Carolina Vargas Timote
Dynaluz Junca Pulido
3. Luz Nancy Mojica Ortiz
etica, responsabilidad social
Enlace:
AD-054
Estrategias en crisis
Corporación Unificada de Educación Superior – CUN –
Adriana Díaz
Estrategias
Enlace:
AD-055
Estudio para la optimización de la cadena de suministro en la comercialización de la panela pulverizada certificada orgánica.
Universidad Popular del Cesar – Contaduría Pública
Stefany Paola López Villalba
Cadena de suministro, Optimización, Panela Pulverizada
Enlace:
AD-056
Evaluación y acondicionamiento de la iluminación y percepción del confort en los trabajadores de urgencias del hospital Louis Pasteur de Melgar Tolima
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración en salud Ocupacional
Angie Castro Corredor
María De Los Ángeles Aldana Pantoja
Johanna Katherine García Betancourt
Sustentabilidad , medio ambiente, confort, iluminación, seguridad y salud en el trabajo
Enlace:
AD-057
Exportaciones mundiales de café verde de Colombia – un estudio econométrico
Universidad Tecnológica de Bolívar – UTB – Contaduría Pública
Gabriela José Cuadro Robles
café productividad econométrico exportación producción precio
Enlace:
AD-058
Factores asociados al cumplimiento de las normas para el transporte por carretera de liquidos inflamables (clase 3) en la ciudad de Cartagena de Indias Colombia.
Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – UNITECNAR – Tecnologo en gestion Naviera, Logistica y Portuaria.
John Erick González
Conductores, cumplimiento, riesgo, mercancías peligrosas.
Enlace:
AD-059
Factores que inciden en el crecimiento y desarrollo de las mipymes relacionados con los procesos contables, productivos, financieros y administrativos de los sectores económicos del área metropolitana de Bucaramanga.
Unidades Tecnológicas de Santander – UTS – Contaduría Pública
José Luis Corredor Martínez
Competitividad, Factores, Pymes, Sostenibilidad,
Enlace:
AD-060
Fomento de emprendimiento solidario a mujeres privadas de la libertad próximas a cumplir su condena en la penitenciaria el Buen Pastor
Universidad Santo Tomás – ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Daniel Mauricio Gómez García
Leidy Yohana Burgos Martínez
Marly Natalia Calderón Rojas
HASS
Enlace:
AD-061
Formación del contador público en función de la responsabilidad social en la UPTC Facultad Seccional Sogamoso
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Contaduría Pública
Iris Daniela Infante Peña
William Alejandro Espinoza Naranjo
Ética, Contaduría pública, Formación profesional, Corrupción,Contador público, Responsabilidad social, Bien común
Enlace:
AD-062
Formulando una empresa con sentido social y democrático para una comunidad indígena
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración Financiera
Lina Paola Prieto Buitrago
Mercedes Parra Parra
Comunidad indigena, cooperativa, democracia, distribución de riqueza, tradiciones y cultira
Enlace:
AD-063
Fortalecimiento de la planeación estratégica empresarial de las mipymes de Medellín
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – ESPECIALIZACION TECNOLOGICA DE MODELOS DE NEGOCIOS Y MARKETING ONLINE
Ana Alexandra Pino Martínez
Planeacion estrategica, Software, Direcionamiento Estrategico
Enlace:
AD-064
Fortalecimiento investigativo del sector de la economía Naranja Facacircus
Universidad de Cundinamarca – UdeC – Administración de empresas
Andrés Felipe Espitia Bernal
Facacircus
Enlace:
AD-065
Fortalecimiento unidad productiva Jaime Palacios
Universidad de Cundinamarca – UdeC – Administración de Empresas
Camila Andrea Ramírez López
Isis Sofía Chaparro Pulido
Leidy Tatiana Suarez Suarez
Producción, Innovación, Cliente, Producto, Emprendimiento.
Enlace:
AD-066
Generación de Ingresos a través de la economía colaborativa
Universidad Pontificia Bolivariana – UPB – Maestría en Administracion
Daniel Tabares Zuleta
Business model, collaborative economy, revenue streams, startup.
Enlace:
AD-067
Gestión en mipymes y virtualidad: una propuesta desde la extensión universitaria
Universitaria Virtual Internacional – UVIRTUAL – Contaduría Pública
Edward Fabián Escovar Álvarez
E-Learning, Extensión Universitaria, MiPymes, Universidad-Sociedad, impacto social, Gestión Empresarial
Enlace:
AD-068
Identificación de mercados potenciales para la exportación de sandia colombiana.
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Negocios Internacionales
Jhaider Agustín Calderón Ruiz
María Camila Ulloa Cely
Negocios Internacionales, Sandía, Hortofrutícola
Enlace:
AD-069
Identificación de usos potenciales de frutos de dátil (phoenix dactylifera l) en el desarrollo de nuevos productos agroalimentarios con valor agregado
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Administración de empresas agropecuarias
Silvia Carolina Mendivelso Rincón
Pilar Andrea Cárdenas Piragauta
dátil, producción, uso potencial
Enlace:
AD-070
Identificación de usos potenciales de frutos de dátil (phoenix dactylifera l) en el desarrollo de nuevos productos agroalimentarios con valor agregado
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Administración de empresas agropecuarias
Silvia Carolina Mendivelso Rincón
Pilar Andrea Cárdenas Piragauta
dátil,producción, uso potencial
Enlace:
AD-071
Impacto de las medidas de contención y mitigación adoptadas por las pymes del municipio de Soacha, producto de la propagación del COVID 19.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de Empresas
Blanca Yamile Galindo Vargas
Luz Ángela Medina Semanate
Pandemia, medianas empresas, COVID 19, impacto, medidas de contingencia, mitigación
Enlace:
AD-072
Implementación de app que determine el cumplimiento formal para declarar impuesto de renta
Unidades Tecnológicas de Santander – UTS – Contaduría Pública
Nelson Gabriel Carreño Jerez
Aplicación, Declaración, Impuesto, Renta
Enlace:
AD-073
Implementación del programa de primeros auxilios y RCP en la UDEC extensión Soacha
Universidad de Cundinamarca – UdeC – Ciencias del deporte y la educacion fisica
Carol Briyith Vásquez Córdoba
Mayra Alejandra Cajamarca Niño
Andrés Miguel Morales Rodríguez
Primeros auxilios, enseñanza, programas profesionales, instituciones de educación superior.
Enlace:
AD-074
Inclusión laboral de PCD fisica
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración en Salud Ocupacional
Julieth Alejandra Santana Santamaría
Ingrid Yineth Castro Pirajon
Inclusión, discapacidad, empleo y bienestar.
Enlace:
AD-075
Industrias creativas musicales y audiovisuales
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – administracion de empresas
Andrés Camilo De Armas Duran
Fabián Alberto Maury Flórez
Juan Carlos Ardila Ardila
industrias creativas
Enlace:
AD-076
Influencia de la internacionalización y cooperación internacional en el mejoramiento de la calidad: caso facultad de ciencias económicas universidad de cartagena, colombia.
Universidad de Cartagena – Administración Industrial
Yulibeth González Nieto
María Camila Angarita Jara
Internacionalización, calidad de la educación, cooperación internacional, mejoramiento de la calidad
Enlace:
AD-077
Innovación empresarial en Bogotá: revisión bibliográfica
Fundación Universitaria Panamericana – UNIPANAMERICANA – Finanzas y Negocios Internacionales
Juan Sebastián Quiroga Gualteros
Johana Paola Guayacán Leguizamón
Maryluz Moreno Ruiz
Innovación, resultados, bibliografía, mercados, emprendimiento, efectividad.
Enlace:
AD-078
Innovación en guías turísticas
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – Administración de Empresa
Leonardo Elías Parra Molina
Jheferson Quintero Batista
Invocación
Enlace:
AD-079
Innovación en industrias turísticas del sector de restaurante en la ciudad de Valledupar
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – Administración de empresas
Andrea Carolina Hernández Ospino
Juan Francisco Murillo Silva
Xiomara Rodríguez Cadena
Innovacion, turismo, restaurantes, planes de emergencia, decrecimiento económico, políticas, estrategias.
Enlace:
AD-080
Innovación en las guías turísticas de Valledupar.
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – Administración de empresas
José Ángel Garcés Castellano.
Margarita Milanth Machado Puello
Turismo
Enlace:
AD-081
investigación formativa en las ciencias empresariales
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de Empresas
Nubia Fernanda Gordillo Romero
Investigación formativa, ciencias empresariales, producción científica, relación Estado, Universidad y Sociedad
Enlace:
AD-082
La importancia de la salud y seguridad del trabajo en la empresa AINTERCARGA S.A
Universidad de Cundinamarca – UdeC – Administracion de Empresas
Laura Natalia Contreras Sarmiento
Valery Alejandra Bobadilla Ortiz
Martha Eliza Imbajoa Burbano
Gestión Estratégica, Salud y Seguridad en el Trabajo y Empresa AINTERCARGA S.A
Enlace:
AD-083
La informailidad y el ahorro pensional
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – ADMINISTRACION FINANCIERA
Cristina Isabel Díaz Romero
Sandra Janeth Pinzón Garnica
Robinson Olarte
colpensiones
Enlace:
AD-084
La informailidad y el ahorro pensional
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración Financiera
Cristina Isabel Díaz Romero
Robinson Olarte
Sandra Janneth Pinzón Garnica
pensión, Aportes, ahorro
Enlace:
AD-085
Las capacidades gerenciales en las Mipymes de la ciudad de Barranquilla
Corporación Universitaria Americana – ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Vanessa Charris Gerdts
Mipymes, Capacidades Gerenciales
Enlace:
AD-086
Las Fintech y la educación financiera
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración Financiera
Arnold Esteban Rico Palacio
Fintech, Educación Financiera
Enlace:
AD-087
Las industrias creativas de turismo en Valledupar-Cesar
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Andrea Carolina Arias Siossi
Economia creativa, turismo, ley naranja
Enlace:
AD-088
Las industrias creativas en las empresas dedicadas al turismo en Valledupar
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – Administración de Empresas
Leidys Patricia León Díaz
Laura Cristina Montero Amador
Keidys Yojanna Fonseca Santiago
Industrias creativas dedicadas al turismo en la ciudad de Valledupar
Enlace:
AD-089
Marketing territorial: una estrategia de desarrollo sostenible para las comunidades del corredor del roble en los municipios de Duitama, Belén y Sotaquirá
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Administración de Empresas Agropecuaria
Dairo Burgos Cañas
Marketing territorial, corredor del roble, productos forestales no maderables
Enlace:
AD-090
Marketing territorial: una estrategia de desarrollo sostenible para las comunidades del corredor del roble en los municipios de Duitama, Belén y Sotaquirá
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Administración de Empresas Agropecuaria
Dairo Burgos Cañas
Marketing territorial, corredor del roble, productos forestales no maderables
Enlace:
AD-091
Marketing territorial: una estrategia de desarrollo sostenible para las comunidades del corredor del roble en los municipios de Duitama, Belén y Sotaquirá
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Administración de Empresas Agropecuaria
Dairo Burgos Cañas
Marketing territorial, corredor del roble, productos forestales no maderables
Enlace:
AD-092
Medición y control de riesgo financiación con enfasis en riesgo operación en fiducias
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración Financiera
Diana Patricia Arenas Jiménez
Mayra Gyzzelly Peñuela Vega
Liz Dahian Castillo Márquez
Riesgo Operacional, Personal no calificado, Fraude, Tecnología obsoleta y Trabajadores fiduciarios
Enlace:
AD-093
Modelo de negocio para un productor de fresa en el municipio de Guasca, Cundinamarca
Universidad Piloto de Colombia – Ingeniería Financiera
María Alejandra Bejarano Sandoval
Karen Alexandra Camacho Cruz
Modelo de negocio, fresa, emprendimiento, cultivo, producción
Enlace:
AD-094
Modelo de responsabilidad social empresarial pospandemia coronavirus COVID-19: Estudio de caso grupo Nutresa
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – Tecnología en gestión administrativa
Paulo Augusto Castaño Osorio
Juan Daniel Rave Carvajal
María Del Carmen Cajiao López
Modelo de responsabilidad social empresarial, pospandemia, coronavirus covid-19, estudio de caso, Nutresa
Enlace:
AD-095
Neuromarketing como mecanismo de captación de clientes en las distribuidoras de consumo masivo de Valledupar
Universidad Popular del Cesar – UNICESAR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Lorena Marcela García Angarita
Lina Marcela Gutiérrez Pertuz
Sandri Navarro Quintero
percepcion sensorial, neuromarketing, estimulos, cuantitativo, captacion, mecanismos.
Enlace:
AD-096
Oportunidad comercial que tiene Colombia en cuanto a la comercialización del semen bovino y sus características
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Negocios Internacionales
Karen Julieth Pescador Pérez
Juana Valentina Mendoza García
Maryi Julieth Martínez Guerra
Producción, comercio internacional, exportaciones, importaciones.
Enlace:
AD-097
Orientar a los talleres de mecánica en el Municipio de Gachetá en relación a la concientización de la exposición a los diferentes riesgos ergonómicos, físicos, psicológicos, biológicos y químicos
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo
Daniel Ricardo Parra Garzón
Riesgos, Ergonómicos, Físicos, Psicológicos, Biológicos y Químicos
Enlace:
AD-098
Percepciones de los consumidores en casos de denuncias de publicidad engañosa en la ciudad de Bucaramanga
Fundación Universitaria COMFENALCO Santander – UNC – Profesional en Logística y Mercadeo Organizacional
Germán Andrés Cuellar Mantilla
Publicidad engañosa, denuncias, Ley 1480 de 2011, consumidor, satisfacción del cliente.
Enlace:
AD-099
Perspectivas de análisis en las experiencias documentadas de mercados campesinos en Cundinamarca
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración De Empresas
Beisy Rocío Amaya Amaya
Mercados campesinos, desarrollo local, soberanía alimentaria, sostenibilidad ambiental, sostenibilidad económica, asociatividad, comercialización.
Enlace:
AD-100
Perspectivas investigativas de las industrias culturales: subsector cine
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Negocios Internacionales
Luis David Rodríguez Romero
Cine, ICC, Industrias Culturales, Economia Naranja, Perspectivas Investigativas
Enlace:
AD-101
Plan de marketing para impulsar el proyecto productivo arroz amazónico, creado en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Puerto Asís, Putumayo, en respuesta al acuerdo de paz.
Corporación Universitaria Iberoamericana – Marketing y Negocios Internacionales
María Fernanda Almanza Parada
Stephany Yanini Andrade Pórtela
Valentina Ocampo Rodríguez
Acuerdo de paz, Arroz Amazónico, Marketing, plan estratégico, Putumayo
Enlace:
AD-102
Plan de negocios para la creación de una empresa de catering y eventos “Q’ Vaina Pa’ Buena” en el sector empresarial de Bucaramanga y AMB
Fundación Universitaria COMFENALCO Santander – UNC – Profesional en Logística y Mercadeo Organizacional
Fabio Andrés Jiménez Almendrales
Sánchez Rincón Saúl
Zambrano Barragán Jairo Alberto
Catering; servicios de alimentación; mercado objetivo, viabilidad
Enlace:
AD-103
Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de un jabón de tocador natural en el área metropolitana de Bucaramanga
Fundación Universitaria COMFENALCO Santander – UNC – Profesional en Logística y Mercadeo Organizacional
Zulay Jissela Reatiga Jaimes
Marly Dubieth Calderón Cuadros
Cindy Mayerly Vega Ramírez
Plan de negocios, Jabón natural, viabilidad, estrategia, requerimientos del cliente.
Enlace:
AD-104
Planeación estratégica con un enfoque en economía circular y prospectiva
Universidad Nacional de Colombia – UNAL – Administración de empresas
Santiago Castañeda Betancur
Daniela Falla Muñoz
Planeación estratégica, Economía circular, Prospectiva
Enlace:
AD-105
Presupuestos, retos para la agroindustria en Boyacá
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC – Contaduría Pública
Darío Felipe Sánchez García
presupuestos,agroindustria,boyacá
Enlace:
AD-106
Prioridades estratégicas en hoteles pequeños de la ciudad de Barranquilla
Corporación Universitaria Americana – ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Angie Natalia Álvarez Retamoza
Jefrey José Acevedo García
Mónica Cifuentes Marulanda
Estrategia, hoteles, perfil estratégico
Enlace:
AD-107
Propuesta de un manual de direccionamiento estratégico para las Juntas de Acción Comunal.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Especialización Gerencia de Proyectos
Lindsey Perdomo Muñoz
Direccionamiento estratégico, Juntas de acción comunal
Enlace:
AD-108
Propuesta de un manual de direccionamiento estratégico para las Juntas de Acción Comunal.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Especialización en Gerencia de proyectos
Jeismy Catalina Orjuela Figueroa
Direccionamiento estratégico, Juntas de Acción Comunal
Enlace:
AD-109
Propuesta de un manual de direccionamiento estratégico para las Juntas de Acción Comunal.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Especialización Gerencia de Proyectos
Daiyuri Vaca Peralta
Direccionamiento Estratégico, Juntas De Acción Comunal
Enlace:
AD-110
Propuesta de un manual de direccionamiento estratégico para las Juntas de Acción Comunal.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Especialización en Gerencia de proyectos
John Edwin Ochoa Casas
Direccionamiento estratégico, Juntas de acción comunal
Enlace:
AD-111
Relación entre el ciclo económico y la calidad del crédito
Universidad de Sucre – Economia
Yilver Gómez Alemán
Ciclo, Credito, PIB, Cartera
Enlace:
AD-112
Retos y aportes de las mujeres floricultoras en el sector agro de Sibaté
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de Empresas
Karen Jullieth Hernández Sarmiento
Geraldinne Rodríguez Bedoya
Floricultura, Mujeres, Explotación Laboral, Enfermedad, Cultivos, Economía.
Enlace:
AD-113
Revisión al proceso conjunto del sector agroindustrial de la palma de aceite
Universidad Tecnológica de Bolívar – UTB – Contaduría Pública
Laura Marcela Blanquicett Mondol
Yolaine Del Carmen Babilonia Burgos
Agroindustria, Palmilcultura
Enlace:
AD-114
Riesgo biomecánicos en procesos de producción de cárnicos
Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB – TECNOLOGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Yulieth Elena Carvajal Londoño
Yadira Herazo Velásquez
Yudis Marcela Cogollo Salgado
Biomecanicos, RIesgo, Carniceria, Prevención
Enlace:
AD-115
Riesgos biologicos en los recicladores de Funza Cundinamarca
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración en salud ocupacional
Carol Andrea Zapata Vergara
Dora Catalina Pérez Patiño
Riesgo biologico, reciclaje, trabajadores del reciclaje, exposicion a factores de riesgo biologico
Enlace:
AD-116
Seifexcafe
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración Financiera
Diana Ivonne Ardila Sierra
Sandra Milena Fajardo Manios
Claudia Liliana Serrano Junco
café excelso, viabilidad financiera, exportación, control de calidad, excelencia, precio
Enlace:
AD-117
Shiitake: Un bien sustituto como alternativa economica para las familias de la fundación búsqueda y rescate
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Admisnitracion de Empresas
Javier Mauricio Barrios Huessa
María Lucero Angarita Rodríguez
Jonh Edison Hernández Cadena
Lentinula edodes; proteína vegetal; suplemento alimenticio; hongos comestibles.
Enlace:
AD-118
Síntesis de apuestas sobre estrategias didácticas mediadas por TIC para estimular el aprendizaje RSE
Fundación Universitaria de Popayán – FUP – Administración de Empresas
Meilyn Dajana Calderón Pérez
Responsabilidad Social Empresarial, apuestas teóricas,estrategias didácticas, TIC, pequeñas empresas.
Enlace:
AD-119
SSGI: el sistema pensional
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – administracion financiera
Jeniffer Alejandra Sanabria González
Angélica María Sierra
Doris Fernanda Pisco Gámez
pensiones informalidad
Enlace:
AD-120
Tienda poli
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano – Negocios Internacionales
Andrea Camila Córdoba Ramírez
Tienda Poli,de estudiantes para estudiantes, proyecto empresarial, experiencias diferentes, exclusividad
Enlace:
AD-121
Trabajo asociativo para la producción y comercialización de orellanas en Bogotá
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de empresas
Jesús David Carrascal Villegas
Yinet Zoraida Ramírez Fierro
Angy Pamela Rodríguez López
Comercialización; Orellanas; asociatividad; suba; estudio de factibilidad
Enlace:
AD-122
Trabajo asociativo para la producción y comercialización de orellanas en Bogotá
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Administración de empresas
Jesús David Carrascal Villegas
Yinet Zoraida Ramírez Fierro
Angy Pamela Rodríguez López
Comercialización; Orellanas; asociatividad; suba; estudio de factibilidad
Enlace:
AD-123
Valor de marca de los equipos bogotanos en los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca
Universidad de Cundinamarca – UdeC – Ciencias del Deporte y La Educación Física
Adriana Páez Sánchez
Andrés Felipe García Ibagué
Jonathan Camilo Méndez Lozano
Mercadeo, valor de marca, fútbol, posicionamiento.
Enlace:
AD-124
Variables que influyen en el comportamiento de las exportaciones de aceite de palma crudo en Colombia
Universidad Tecnológica de Bolívar – UTB – Finanzas y negocios internacionales- Contaduría Publica
Jenifer Buelvas González
Aceite de palma crudo- Exportaciones- Comportamiento- Modelo econometrico
Enlace:
AD-125
Viabilidad de mercado de pitahaya amarilla colombiana en la Unión Europea
Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA – Negocios Internacionales
María Angélica Calderón Olaya
Lorena Hernández Suarez
Andrea Sánchez Ardila
Pitahaya Amarilla Colombiana
Enlace: